lunes, 27 de noviembre de 2006

Fred y Gene



Fred Astaire y Gene Kelly estaban separados por unos diez años de edad y su entrada en el cine también. Fred filmó por primera vez en 1933, Gene en 1942. Ambos venían de Broadway, donde no eran precisamente desconocidos, pero Hollywood los incorporó con su no inusual torpeza. Fred era una figura popular en la comedia musical y en la revista; Gene acababa de triunfar en el rol protagónico de Pal Joey, la comedia musical de Rodgers y Hart sobre cuentos de John O´Hara, luego de algunos años en la chorus line (se lo vé en una famosa fotografía detrás de Mary Martin en una pieza de Broadway). Pese a esa bien ganada fama, Hollywood no los aprovechó como era de esperar, o como era de esperar no los aprovechó. Fred debutó bajo su propio nombre haciendo un numerito de Dancing Ladies, (otro que pasó por lo mismo en el film fué Nelson Eddy); Gene, es cierto, debutó con un rol protagónico en un film exitoso, Me and my gal, con Judy Garland, pero luego decayó en papeles menores o inadecuados en films no musicales. Finalmente, ambos treparon por los resbaladizos escalones del éxito en Hollywood hasta la cima, erigiéndose en los dos más grandes y famosos bailarines del cine musical. En un momento, pareció que Gene superaría a Fred en fama, prestigio y oportunidades, y es posible que así haya sucedido a principios de los 50´, pero en realidad Fred sólo cayó, en un aterrizaje suave, con la desaparición de las comedias musicales, uno de los platos fuertes que desde el comienzo mismo del cine sonoro la meca del cine había ofrecido a sus viandantes, mientras Gene sufrió el daño profundo que en Hollywood significa un fracaso de taquilla, con su fallida producción de Invitation to dance. Ambos siguieron filmando sin el antiguo esplendor, pero Fred produjo, para 1957 ( a los magníficos 58 años) la esplendente Funny face, de un íntimo colaborador de Gene, Stanley Donen; Gene en cambio hizo Les girls, apenas pasable para los muy buenos valores involucrados. Como hombres del baile, ambos virtualmente desaparecieron para fines de los 50´, lo que significa diez años más de durabilidad para Fred. La historia no terminó allí: Fred siguió adelante con buenas actuaciones dramáticas, por ejemplo, en On the beach(1959); Gene lo intentó en varios tramos de su carrera sin éxito, y en Inherit the wind, un film caracterizado por grandiosas actuaciones, estuvo totalmente inadecuado. Pasó el examen, sin embargo en The black hand , haciendo un improbable italiano del sur. Finalmente incursionó en la dirección, con algunos títulos olvidables; cuando llegó el momento de la gran producción, con Hello Dolly!, no consiguió ni la atmósfera ni el brillo que se esperaba de ese éxito de Broadway; no era lo mismo sin Stanley Donen.

Gene desarrolló capacidades como coreógrafo, una de sus principales ambiciones, y así figura entre sus créditos y el homenaje que alguna vez le rindió Hollywood; Fred era obsesivo con la coreografía, en especial con la puesta en escena y la precisión del baile, pero en sus películas ésta es atribuida a otros, y se sabe que en este aspecto su alter ego era Hermes Pan, amigo, coreógrafo y bailarín él mismo.
Sus estilos eran muy diferentes, y parece ilógico, para artistas tan consumados, intentar elegir el mejor. Fred era delgado, fibroso, etéreamente ágil, casi alado, pero no atlético ni acrobático, aunque podía saltar sobre sillas o mesas sin dificultades; Gene era muscular, algo más bajo (ambos tuvieron problemas con sus parejas danzantes por este motivo), y un verdadero acróbata, que podía saltar por los techos a la menor provocación, como en la no musical Los tres mosqueteros;Fred se sentía cómodo con frac, sombrero de copa, o tuxedo, y este atuendo nunca faltaba en sus películas ; Gene bailaba en jeans y mocasines, como un proletario más, y la ropa de noche no le sentaba particularmente bien, pero el cine musical de la época lo exigía. Ambos eran lo que Broadway, y luego Hollywood exigían del oficio: ser "song and dance men", lo uno imposible de aceptar sin lo otro, y esto solía producir problemas, porque pocos artistas eran proficientes en ambas habilidades. Fred, así lo quiere la historia, era un cantante muy personal, pero único, con una voz que siempre llegaba a dar la nota requerida cuando todo parecía perdido, y en el preciso tono, y con una forma de expresión maravillosa; cuando se lo aprecia, se observa que alguna de sus interpretaciones son inimitables, y todavía más importante, perdurables (véase, o escúchese,"Night and Day", "Change partners" o "Something got to give"); Gene tenía una voz tan pequeña, o más, que la de Fred, y apenas alcanzaba, ayudada por su simpatía; pero uno podía sufrir escuchando a Gene, disfrutar, oyendo a Fred. Todavía más importante, Fred introdujo en sus películas una serie increíble, pero cierta, de canciones maravillosas de Irving Berlin, George Gerswhin, Cole Porter y Jerome Kern, escritas originalmente para sus films, que luego entrarían en la categoría de los llamados "standards" por su persistencia clásica en el repertorio; Gene, por haber actuado después de esta época gloriosa del cine musical, no tuvo esa suerte, y con frecuencia recurrió a los mismos "standards" que Fred había estrenado o a otras canciones de esos autores (por ejemplo, canciones de George Gershwin en An American in Paris).
Y qué decir de sus capacidades en la danza? Ambos era inigualables "tap dancers", que no se sacaban ventaja, como puede verse en el lamentablemente único baile, por lo demás sensacional, que hicieron juntos en The Zigfeld Follies, en la época insuperable en la que ambos era artistas de la MGM (mucho mas tarde dieron unos pasos en That´s entertaiment II). Fuera de esta especialidad, Gene tropezaba con su físico inadecuado para el baile romántico o el ballet; Fred estaba como pez en el agua y se superaba a sí mismo en algunos números lentos o melódicos, en los que produjo interpretaciones de una perfección en apariencia fácil, en la realidad casi imposibles de lograr, con distintas parejas. Fred tuvo una partner estable por ocho películas, Ginger Rogers, pareja que muchos han considerado un clásico y la mejor, desde su reunión en roles secundarios en Flying to Rio; yo pienso diferente, según se verá; Gene no tuvo pareja permanente, pero bailó con las mejores bailarinas de la época; de hecho, Fred y Gene compartieron en distintas películas algunas de estas artistas, como Rita Hayworth, Cyd Charisse, Vera Ellen, Leslie Caron, en números dignos de una antología para ambos talentos masculinos (y femeninos).
Gene era un artista generoso. En Singin´in the rain utilizó a Donald O´Connor, que sin duda podía bailar tan competentemente como él y quizás con más elegancia; también bailó con Dan Dailey y Michael Kidd. Fred no se molestó mucho, pero se lo pudo ver con George Murphy en una de sus primeras películas, lo que sólo sirvió para demostrar que aunque Murphy era elegante, nunca podría moverse con la grácil libertad de Fred; en realidad, nadie podía tener la esperanza de que en un baile en pareja alguien pudiera mirar a otro que a Fred ( y esto podía pasar con sus parejas femeninas también, aunque mostraran piernas más bonitas)...excepto si bailaba con Gene. Hay una excepción, sin embargo: Fred es superado en gracia y en elegancia en frac (increíble pero cierto) por Jack Buchanan en el inimitable número que ambos hacen en The band wagon, cantando y bailando "I guess I´ll have to change my plan".
Gene bailó el más glorioso número de la comedia musical, la canción del título en Singin´in the rain. ¿Quién puede olvidarlo bailando y cantando bajo la lluvia, exultante por estar enamorado? Fred hizo muchos más números memorables, dignos de una antología, pero ninguno como el mencionado; bailó con una percha, inigualable con bastón, luchando contra zapatos mágicos, o, fantásticamente, por las paredes y el techo de una habitación en Royal Wedding ; Gene "bailó" con Jerry, el ratón del clásico dibujo animado. Pero si de un baile excitante y contagioso se trata, véase a Fred y Leslie Caron bailando con una detectable sensación de libertad y felicidad en Daddy Long legs un número llamado "Slew Foot". Fred era un maravilloso artífice en bailes románticos de tempos moderados. Aquí su maestría y su perfección era incomparables y todavía pueden verse con admiración; hacía, además, brillar a sus parejas, a las que manifiestamente conducía. Puede recordarse su número de "Night and Day", con Ginger, "Dancing in the dark" con Cyd, y alguna canción de Cole Porter con Rita en You´ll never get rich. Rita, la mejor partner de Fred, y con la que indisputablemente, con toda razón, parecía sentirse más feliz.
Ahora bien, ¿cual de estos dos grandes artistas se lleva las palmas?. Mientras que yo prefiero a Fred sin dudar, podría perfectamente entender a quien prefiriera a Gene. De hecho, no quisiera quedarme sin uno de ellos en la consabida isla desierta.

No hay comentarios: